
día C, 20 y 21 de marzo de 2015, Pamplona
"Se llaman días, pero llevan meses de preparación. De momento hay dos. Uno, el que nació primero, el C, es para creativos, y el segundo, el A, es para que creativos y anunciantes se sienten juntos a hablar y a tratar de avanzar en los temas que les ocupan a los dos por igual."
"El Día C, celebrado en el Palacio de Baluarte en Pamplona, abrió sus puertas el viernes 20 de marzo a las 10,30 horas con la exposición de las piezas gráficas del Anuario de Creatividad Española.
En esta edición del Día C, los asistentes pudieron disfrutar de un programa de conferencias y workshops donde convivieron, como en años anteriores, consagrados creativos internacionales con jóvenes que encuentran su primer escaparate (Reset C) y con profesionales de vanguardia de diferentes disciplinas. En esta edición, contamos, entre otros, con el artista multidisciplinar Neil Harbisson, artista multidisciplinar que lleva implantado en su cabeza un dispositivo que le permite ‘escuchar’ los colores y primer ‘ciborg’ reconocido como tal por un gobierno (Reino Unido); con un español muy internacional: el comisario artístico valenciano Vicente Todolí, ex director de la Tate Modern de Londres y actualmente director artístico del museo de arte moderno Hangar Bicocca (Milán) quién fue entrevistado por Juanjo Moreno, director de Yorokobu.
Asimismo, el Día C incluyó una mesa redonda que contó con la participación de tres guionistas españoles como Javier Olivares, Teresa de Rosendo y Josep Gatell que hablaron de las claves para elaborar un guión de éxito.
En el Día C se habló también del imprescindible papel que han adquirido en nuestras vidas el mundo digital y las nuevas tecnologías, de la mano de profesionales como Pedro Pina, director global de clientes en Google, y Ana Mesas, senior creative de Adobe, que repasó la historia de PhotoShop, en su 25 aniversario.
También hubo espacio para charlar sobre la gestión y promoción del talento, gracias a la intervención de Luis Cacho, presidente de la Fundación Promete y fundador de la tecnológica Arsys, que investiga desde hace años sobre cómo desarrollar el talento, y Jorge Ruiz (Maldita Nerea), que habló de música y lenguaje.
Junto a ellos, el Día C contó también con tres creativos españoles que han logrado triunfar fuera de España: Carlos Alija y Laura Sampedro, directores creativos en la reputada agencia Wieden+Kennedy Londres, y Paco Conde, director creativo de otra destacada agencia inglesa, BBH Londres, que fue reconocido como el creativo más premiado del mundo en 2013, según Cannes Report; y con otros importantes representantes de la creatividad mundial: Paul Belford, el director de arte que más premios del D&AD atesora y creativo en la agencia Paul Belford Ltd (de la que también es fundador) y TBWA Londres, y Andy Sandoz, cofundador y director creativo de la agencia digital londinense Work Club y deputy president del D&AD.
Además, en el Día C también estuvieron Anna Callau y Pablo Rey, dos publicitarios 4x4x4, que han sido capaces de emplear su creatividad para vivir 15 años viajando alrededor del mundo.
El gran certamen de la creatividad española culminó con la ceremonia de entrega de premios c de c, presentada por Boris Izaguirre. En esta edición se han seleccionado 144 piezas para el XVI Anuario de la Creatividad Española y se han entregado 50 premios: 8 oros, 22 platas y 22 bronces. El Gran Premio de la creatividad española ha recaído en El mayor premio es compartirlo, de Leo Burnett para Loterias y Apuestas del Estado"
Club de creativos
los premiados en el certamen 2015 |
|
||||||||||||||||||||||||
ideas, ejecución gráfica, audiovisual e interactiva |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Los jurados para el área de Ideas son: Isahac Oliver, director creativo ejecutivo de &Rosàs; Paco Conde, director creativo de BBH; Pablo González de la Peña, senior creative de 4Creative; Rafa Gil, director creativo de Kitchen; Fredo Sanz, managing director de Doubleyou; Ángel Torres, socio fundador de El Ruso de Rocky; Jesús Lada, director creativo ejecutivo de Leo Burnett; Mireia Roda, head of art de SCPF Latam; Fernando Codina, director creativo y socio fundador de SantaMarta; Carlos Miniño, director creativo ejecutivo de Libre; Chema Cuesta, director creativo de BTOB; Juan Sevilla, director creativo de Lola; Eva Pavo, directora de comunicación y marketing, Loterías y Apuestas del Estado; Samanta Júdez directora de planificación estratégica de DDB; y Marta Palencia, directora general de Sra.Rushmore. Para el jurado de Ejecución Audiovisual se unirán a Isahac Oliver, Paco Conde, Ángel Torres y Jesús Lada, Alauda Ruíz, realizadora y fundadora de Igloo Films; Tania Verduzco, co-directora, junto a Adrián Pérez de Los Pérez y Beto Nahmad, director creativo ejecutivo en VCCP Spain. El jurado de Ejecución Gráfica lo componen además de Pablo González de la Peña, Rafa Gil, Fernando Codina, Mireia Roda y Carlos Miniño, Uschi Henkes, fundadora y directora creativa de Zapping y la ilustradora Amaia Arrazola. Juan Santacruz, fundador de EspadaySantacruz; Rubén Morato, director creativo digital e innovación de Shackleton Madrid; Emma Pueyo, directora creativa freelance, y Óscar Amodia, creativo de SCPF, se unirán a Chema Cuesta, Juan Sevilla, y Fredo Sanz para valorar las piezas presentadas en la categoría de Ejecución Interactiva. Para más información: Inés Fernández Pandal ines@clubdecreativos.com |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
https://baluarte.com/cas/actualidad/-/el-xii-dia-c-entrega-esta-tarde-los-premios-del-certamen-de-la-creatividad-espanola | ||||||||||||||||||||||||
![]() |
https://es-es.facebook.com/cdec?v=info&tab=overview | ||||||||||||||||||||||||
![]() |
https://www.linkedin.com/pub/club-de-creativos/26/a44/98b | ||||||||||||||||||||||||
![]() |
twitter.com/hashtag/12diaC?src=hash | ||||||||||||||||||||||||
|
|